La pandemia de COVID-19 trajo consigo muchos cambios en nuestra vida diaria como sociedad e individualmente en casa. Empezando con la preparación de salir, con el cubrebocas siempre a la mano y un bote de gel antibacterial. 

A continuación enlistamos las situaciones que más han sufrido de cambios debido al COVID-19:

Entretenimiento

La forma de consumir entretenimiento cómo cine, música y teatro sufrió una deformación gigante, comenzando con el estreno de películas en plataformas y por supuesto, el aumento del uso de servicios de streaming subió durante la pandemia. Cuando nos encontrábamos en el punto más grave del COVID-19, algunos músicos comenzaron la tendencia de crear conciertos en línea, por el cual se pagaba un boleto o eran completamente gratis.

Convivencia

Ahora, las videollamadas son mucho más comunes que antes, incluso las personas mayores que tenían poco conocimiento del empleo de la tecnología, aprendieron a comunicarse de esta manera para estar más cerca de sus seres queridos. 

Alimentación

La disminución de restaurantes abiertos y aforos limitados, impulsó a los negocios de comida a implementar el servicio a domicilio, ahora es mucho más usual pedir algo por una aplicación de comida, que acudir al restaurante. Por otro lado, hay estudios que dicen que en México la alimentación se vio afectada por consumir comida chatarra más frecuentemente.

Los pagos en efectivo

Con la posibilidad de que el virus se transmitiera por medio de superficies, muchos bancos sacaron modalidades de pago nuevas para disminuir el uso de efectivo, ya sea con tarjeta, código QR, o sistemas NFC.

Compras

Las plataformas con ventas en línea, conocidas como e-commerce, crecieron de manera exponencial en este periodo y ahora es mucho más común “ir” de compras en línea que acudir a centros comerciales y tiendas.

Pruebas más frecuentes.

Ahora se realizan pruebas rápidas en lugares de trabajo, escuelas o simplemente para salir de viaje, por lo que algo que al principio era nuevo como una prueba de antígenos, ahora es lo más ordinario para muchas personas.

 

Fuentes:

Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2022/02/04/dinero-en-efectivo-pago-digital-pandemia-america-latina

UNCTAD: https://unctad.org/es/news/el-comercio-electronico-mundial-alcanza-los-267-billones-de-dolares-mientras-covid-19-impulsa#:~:text=Las%20restricciones%20de%20circulaci%C3%B3n%20introducidas,informe%20el%203%20de%20mayo.

El País: https://elpais.com/sociedad/2021-03-12/asi-nos-ha-cambiado-un-ano-de-pandemia.html