Durante la pandemia se ha ido conociendo mejor a este virus, y es importante tener el mejor conocimiento para tener un mejor cuidado y prevención de este virus. Desafortunadamente no solamente afecta a personas adultas, sino que los niños y jóvenes no están exentos de este virus.
Las variantes del COVID-19
Como se sabe, el COVID-19 ha presentado diversas mutaciones a lo largo de este tiempo, estas mutaciones se le conoce como variantes, y son modificaciones naturales de cepas anteriores.
¿Cómo ha afectado el coronavirus a jóvenes y niños?
Científicos han afirmado que la variante Delta ha afectado mayoritariamente a este grupo de personas debido a la falta de vacunación.
¿Cuáles son los síntomas en niños y jóvenes?
Algunos de los síntomas comunes que presentan los niños y jóvenes pueden ser:
- Fiebre
- Diarrea
- Tos seca
- Cansancio
- Dolor de cabeza
¿Qué cuidados hay que tener con los niños?
No se deben relajar las medidas de protección en ningún momento, ya que, ante una relajación de estas medidas (especialmente en el distanciamiento social), ha habido un incremento en el número de contagios.
¿Cuáles son algunas señales de alarma?
Dificultad para respirar, fiebre, incapacidad de alimentarse, saturación de oxígeno menor a 94%; son algunas de las señales de alarma que expertos toman en cuenta para una atención hospitalaria.
Es importante que se extremen precauciones cuando se habla de niños y jóvenes, ya que estos son un grupo de personas más vulnerables debido a que no cuentan con la vacunación. A pesar de esto, el riesgo de contagio dentro de los hogares y las escuelas se puede reducir si se mantienen las medidas de sanidad correctamente y todas las personas participamos para poder tener un mejor control de este virus y sus variantes.
Fuentes: https://www.anahuac.mx/mexico/noticias/COVID-19-en-ninos-y-jovenes