Aislarse en casa, ha sido desde el inicio de la pandemia, una de las medidas de control para evitar los contagios en todo el mundo. Esta medida mantiene a las personas infectadas con el virus, lejos de las que se encuentran sanas en el período recomendado por las autoridades sanitarias.

Es necesario tomar en cuenta el período en el que SARS-CoV-2 es transmisible, que es de uno a dos días antes y de dos a tres días posteriores a la aparición de los síntomas.

Recientemente se ha generado la recomendación de parte de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de E.U.) de que el período de aislamiento sea menor, si es que no se presentan síntomas. Esto considerando el período de transmisión del virus mencionado anteriormente.

Los siguientes son factores a considerar para iniciar un aislamiento en casa:

  • Presencia de síntomas de COVID-19.
  • Ser asintomático, pero con un resultado positivo en una prueba.

Cómo realizar el aislamiento en casa:

  • Permanecer en una sola habitación.
  • Si es posible, usar un baño separado.
  • Salir de casa únicamente para recibir atención médica.
  • Reposar y descansar, además de tener una correcta hidratación.
  • Llevar un registro de los síntomas: toma de temperatura, tos, falta de aire, etc.
  • Reportar al médico los síntomas para recibir indicaciones oportunas.
  • Comunicar a los contactos cercanos el hecho de haberse infectado para que éstos tomen las acciones necesarias de prevención y diagnóstico.
  • Usar el cubrebocas al estar en contacto con personas para atención médica o familiares cercanos.
  • Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar.
  • Lavar constantemente las manos con agua y jabón, así como usar gel antibacterial.
  • Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
  • No compartir artículos personales como utensilios para comer, ropa de uso personal y de cama.
  • Limpiar todas las áreas de contacto frecuente en el hogar.

Es necesario estar en contacto con el médico para tener una indicación cierta para finalizar el aislamiento, esto depende de cada situación.

De forma general, se considera que se puede dar por finalizado el aislamiento si ya no se presentan síntomas de la enfermedad y si han pasado 10 días desde que dio positivo.

 

Fuentes:

https://aristeguinoticias.com/2812/kiosko/cuanto-tiempo-debes-aislarte-si-das-positivo-a-covid-19-video/