COVID-19 nos ha hecho cambiar nuestra forma de vida, ser más precavidos y revalorar la forma en que vivimos. En la nueva normalidad, la innovación es un ingrediente que no puede faltar, pues esta enfermedad nos ha obligado a ir un paso adelante, por eso científicos y desarrolladores se han esforzado en buscar la forma de detectar el virus en etapas tempranas, con el fin de cortar con la cadena de contagios.

Uno de los dispositivos desarrollados actualmente lleva el nombre de “Fresh Air Clip”, la invención fue desarrollada por científicos de Yale, en Estados Unidos. Te preguntarás,  ¿qué es lo que hace este dispositivo? El virus SARS-CoV-2 es transmisible principalmente por el aire, a través de la inhalación de aerosoles con el virus, este dispositivo ayuda a detectar desde niveles bajos de SARS-CoV-2 con el que podremos saber si una persona ha estado expuesta.

La revista Enviromental Science and Technology publicó recientemente que el dispositivo captura aerosoles cargados de SARS-CoV-2 y se depositan en una superficie de polidimetilsiloxano. Anteriormente ya se había desarrollado otra invención, sin embargo, el Fresh Air Clip es un dispositivo portátil, ligero y consume menos recursos, la producción de los mismos tiene un costo de 5 a 10 dólares cada dispositivos. Además, este dispositivo es impreso en 3D.

Originalmente, esta invención fue creada para estudiar otro tipo de sustancias transportadas por el aire, como contaminantes y pesticidas, sin embargo, por su bajo costo, podría permitir a las personas dar seguimiento a un posible contagio de forma económica, sobre todo a empresas como las del sector restaurantero donde la exposición suele ser más alta.

Los científicos han considerado este dispositivo, una herramienta extra como medida de protección, pues alertará a las personas ante posible riesgo de contraer COVID-19. Su efectividad fue comprobada a través de un tambor giratorio, contribuyendo a conocer cómo funciona.

Existen otras opciones que se están creando, como una pistola que puede detectar el virus en superficies y personas, ¿crees que sea posible?

No olvides seguir con la aplicación de protocolos de prevención y suma un plan de diagnóstico en el que se apliquen pruebas rápidas para la pronta detección de COVID-19 y frenar la cadena de contagios. Pide una cotización aquí.

 

Fuentes: https://www.independentespanol.com/noticias/detector-covid-portatil-lugar-trabajo-b2002230.html

 

https://www.diarioelnorte.com.ar/crearon-un-clip-capaz-de-detectar-el-covid-19-en-el-aire/

 

https://www.elhospital.com/temas/Mexico-fabricara-pistola-laser-que-detecta-COVID-19-en-humanos-y-superficies+136885