Una de las consecuencias que trajo la pandemia y el confinamiento fue la alteración del sueño. Ya sea por depresión, ansiedad u otro motivo, el ciclo de sueño de mucha gente se alteró y esto afecta directamente al sistema inmune

En un estudio realizado por Guadalupe Terán Perez, doctor especialista en la medicina del sueño, y otros científicos, se encontró que el porcentaje de mujeres con el sueño alterado fue mayor que el de los hombres, además en la población joven se sintió más la afectación de estar aislados en casa, siendo mayor el porcentaje de ellos, que de gente mayor.

¿Esto cómo afecta al cuerpo?

Al dormir, el cuerpo genera células T vírgenes, que se encargan de adquirir los anticuerpos necesarios para cuando sea necesario y así protegernos de enfermedades. 

Lo ideal es mantener un ciclo de sueño seguido, ya que si llegan a ser irregulares, la generación de estas células se ve afectada y no se generan suficientes para protegernos y fortalecer el sistema inmune.

Otro fenómeno que sucede durante el estado de reposo, es que el cuerpo libera más citocinas antiinflamatorias que cuando está en estado de alerta despierto, lo que ayuda también a relajar los músculos y evitar inflamaciones.

Dormir ayuda a que la vacuna actúe mejor

Cuando se recibe una dosis de vacuna, lo que se está haciendo en el cuerpo es ingresar una versión leve del virus para que nuestro sistema inmune genere los anticuerpos necesarios en el momento que el virus se presente. 

Por lo tanto, al recibir la vacuna y dormir una buena cantidad de horas, las células vírgenes generadas combatirán la versión del virus que administra la vacuna, reforzando la protección que esta nos brinda.

Así que ya sabes, procura mantener ciclos de sueño regulares siempre, y al recibir la vacuna, intenta no desvelarte o dormir poco, así también te afectarán menos los efectos secundarios. 

 

Fuentes:

Secretaría de Salud: https://coronavirus.gob.mx/blog-2/

Sleep and immune function

Luciana Besedovsky et al., 2012

Sleep and mental health disturbances due to social isolation during the Covid 19 pandemic in Mexico

Guadalupe Terán-Pérez, et al, 2020

 

Articulo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8002080/

Articulo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3256323/