A raíz del inicio de la vacunación en la mayoría de la población, es normal pensar que las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas ya no son necesarias. Aunque ese pensamiento no es del todo correcto por diversas razones que veremos a continuación.
Debido a que el virus se transmite principalmente por los aerosoles que expulsamos al hablar, el cubrebocas ha sido de suma utilidad para controlar la pandemia.
Muchos médicos recomiendan que el cubrebocas debe ser usado por gente que es parte de una población vulnerable, como los adultos mayores o con enfermedades crónicas, quienes pueden desarrollar síntomas más fuertes de COVID-19.
Además, recordemos que no toda la población cuenta con la vacunación completa, y un contagio para ellos podría ser bastante perjudicial, agregando que el uso del cubrebocas no solo te protege de un contagio de COVID-19, sino de otras enfermedades.
Robert Wachter, profesor de medicina en la Universidad de California, menciona que es recomendable seguir con su uso, por los beneficios que esto podría traer para los diferentes grupos de personas, como la protección contra otras enfermedades, además del COVID por ser mínima la exposición.
Poco a poco, esto se ha vuelto una decisión personal debido a que varios estados de México han reducido las medidas de seguridad en cuanto al uso de cubrebocas en espacios abiertos y algunos cerrados.
Lo más recomendable es que si en tu casa convives con personas vulnerables, sin vacuna o con enfermedades crónicas que puedan dificultar su enfermedad, uses el cubrebocas como medida de prevención para ellos.
De igual forma, cuando existan oleadas de contagios en tu zona como la que se vivió en los meses pasados, usar el cubrebocas es una buena opción para cortar la cadena de contagios.
A fin de cuentas, el uso de este accesorio se ha vuelto más un tema de empatía y responsabilidad social que algo obligatorio, incluso algunos médicos como el Dr. Martínez, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y líder del Programa COVID-19 de TecSalud, ha declarado que “Hay que pensar si es indispensable no traer cubrebocas; eso es lo que yo le preguntaría a la gente: ¿por qué no usarlo o qué de malo puede tener usar el cubrebocas?”.
Fuentes:
NY Times: https://www.nytimes.com/es/2022/02/28/espanol/cubrebocas-donde-usar.html
Tec de Monterrey: https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/salud/adios-al-cubrebocas-cuando-si-y-cuando-no-dejar-de-usarlos