Al inicio de la pandemia, se tuvo la esperanza de lograr la llamada “inmunidad de rebaño” como medio para triunfar sobre la enfermedad de COVID-19. Sin embargo, esto no ha sucedido.
Se conoce como inmunidad de rebaño a la situación en la que una buena parte de la población es inmune a una enfermedad, y eso evita que ésta se siga transmitiendo. Esta inmunidad podría lograrse cuando un gran número de personas hayan padecido la enfermedad y por lo tanto, desarrollaron anticuerpos.
La importancia de la inmunidad de rebaño radica en que protege a las personas que no son inmunes a una enfermedad, tales como los que no han padecido la enfermedad, o aquellos con un sistema inmunológico débil. Se considera que se tiene una inmunidad de rebaño cuando de 7 a 9 de cada 10 personas, son inmunes a una infección determinada.
En el caso particular del COVID-19, aún no se tiene un escenario de inmunidad de rebaño debido a la complejidad del SARS-CoV-2.
Investigadores y científicos identifican varios motivos por los que es poco probable lograr la inmunidad de rebaño en el caso de COVID-19. De ahí que recomienden un control de la pandemia adecuado, y no precisamente eliminarla.
Una de las razones que ha complicado lograr la inmunidad de rebaño, es la aparición de nuevas variantes del virus, más contagiosas y que pueden producir síntomas más comprometedores.
Los especialistas sugieren trabajar en lograr una inmunidad de rebaño en la práctica, que podría otorgar una normalidad relativa en nuestra vida, esto es, adoptando medidas ya conocidas por todos, para evitar el contagio contra COVID-19.
Otro elemento que complica la situación, es el hecho de que el virus SARS-CoV-2 se transmite también a los animales, y finalmente vuelve al hombre.
Un problema importante por el que se ve más difícil lograr la inmunidad de rebaño, es que el COVID-19 afecta a todos los grupos de edad, todas las poblaciones, y en general, todo el tiempo.
Ante las dificultades para alcanzar la inmunidad de rebaño, es más probable que el COVID-19 llegará a ser una enfermedad endémica, como la gripe, que los seres humanos padecemos y controlamos mayormente en épocas de frío.
Por estas dificultades, es claro que tenemos que ver la realidad de tener que convivir con el virus, es probable que en un tiempo mayor, no se vuelva a una normalidad anterior a la pandemia, y la lucha es por evitar la gravedad de los síntomas y más defunciones.
Fuentes: