Investigadores han llamado a los anticuerpos desarrollados por personas que enfermaron de SARS-CoV-2 “inmunidad híbrida” o “superinmunidad”. Estos son principalmente hallados en personas que enfermaron por este virus y posteriormente fueron vacunadas.
Se descubrió que estas personas tienen una respuesta inmune mucho mayor en comparación con las personas que jamás se han contagiado por COVID-19.
La ciencia se está utilizando para alcanzar los beneficios de la inmunidad híbrida para cualquier persona, sin importar si ésta ha sido contagiada o no.
Mientras tanto, debemos continuar protegiéndonos a nosotros y nuestros empleados y sus familiares para evitar poner en riesgo a los menores de edad y más población vulnerable. Esto lo podemos lograr aplicando pruebas rápidas en nuestras empresas de forma semanal o quincenal para cortar cadenas de contagio, detectando a tiempo casos positivos.
Recordemos que el SARS-CoV-2 aún sigue siendo una enfermedad desconocida por el poco tiempo que lleva, en comparación con otras enfermedades. Es por esto que seguir previniendo contagios, es la clave.
Fuentes:
https://newsweekespanol.com/2021/10/superinmunidad-covid-19-enigmas-pandemia/
https://tecreview.tec.mx/2021/10/15/ciencia/superinmunidad-de-recuperados-de-covid/