Existen cubrebocas de todo tipos, tamaños y colores, en la actualidad se ha convertido en algo esencial e imprescindible, pues es una de las medidas que contribuye a disminuir el riesgo de contagio por COVID-19. Uno de los más utilizados y que se ha comprobado que otorga mayor protección es el cubrebocas KN95, gracias a las capas con las que cuenta, la forma que tiene y su ajuste en el rostro.
Uno de los problemas que plantean las personas al usar cubrebocas, es la incomodidad y la sensación de no respirar del todo bien; la empresa 3M puso gran atención en ello, por eso presenta un nuevo cubrebocas KN95, que refuerza el sellado de la cara, sumando un filtro que permite que el aire entre y no pase alrededor de la mascarilla como en otros cubrebocas, facilitando la respiración del usuario. Este nuevo cubrebocas se ha denominado KN95-9513, se encarga de filtrar en un 95% partículas en el aire, contribuyendo a la reducción de gérmenes y polución.
Este nuevo cubrebocas KN95 cuenta con diseño 3D de cuatro capas, que favorece la protección y comodidad del usuario, además de ser transpirable. A su vez, cuenta con bandas laterales extensibles y ganchos que aseguran un gran ajuste al rostro.
También cuenta con microfibras que capturan las partículas del aire, una premisa que contribuye a las personas que se exponen de forma consistente, por ejemplo, aquellas que viajan en transporte público o los motociclistas.
La empresa 3M declaró que el desarrollo de este cubrebocas fue pensando en la comodidad de las personas y en la versatilidad que puede tener éste, entendiendo que se ha vuelto un producto de uso cotidiano.
Existe un sinfín de empresas que aún están desarrollando innovaciones en materia de protección contra COVID-19, e incluso marcas deportivas como Adidas y Under Armour desarrollaron mascarillas que brindan comodidad y transpirabilidad sin sacrificar la seguridad de sus usuarios. Por otro lado, empresas gamer, también han desarrollado mascarillas con luces LED como Ryzer, con tecnología que contribuye a la eliminación de gérmenes a través de mecanismos y más. ¿Con qué tipo de mascarilla te quedarías?
Fuente: El Universal