La contaminación ambiental es la presencia de partículas caracterizadas por ser tóxicas y dañinas para el ambiente. Mayormente es causada por el hombre, y cuando ésta se encuentra en un mayor grado, causa un desequilibrio ecológico.

¿Cómo se genera la contaminación?

La contaminación es una consecuencia que genera el aumento de partículas. Estas proceden principalmente de la industria química debido al gran uso de sustancias como ácidos, plásticos, unicel, papel, pesticidas, aerosoles, derivados del petróleo, entre otros.

Todo este tipo de sustancias las usamos día a día y la mayoría de estos productos son utilizados una vez y se desechan. Esto genera acumulación de basura, que a su vez suelta toxinas que se trasladan (ya sea por aire o agua), y como consecuencia contaminan.

¿Cuál es la relación que existe con el COVID-19?

Es de suma importancia conocer que al exponernos a largo plazo a unos niveles altos de contaminación (especialmente a las partículas PM 2.5), esto influye significativamente en la salud de personas que han estado en el hospital por COVID-19.

Algunos investigadores aseguran que mientras más exposición a este tipo de partículas, el riesgo aumenta.

Recordemos que el COVID-19 es una enfermedad infecciosa que afecta el aparato respiratorio, y parte de sus consecuencias es bajar las defensas del organismo. Si juntamos esto con una mala calidad de aire y con un ambiente excesivamente contaminado; el cuerpo generará defensas bajas y por lo tanto una gran recepción al COVID-19 y otro tipo de enfermedades.

¿Cómo podemos evitarlo?

Como sociedad es importante el reducir las partículas tóxicas que generamos en nuestro día a día:

  • Separando la basura
  • Evitando utilizar aerosoles
  • No usar pesticidas dañinos
  • Reciclando
  • Utilizando medios de transporte que no contaminen tanto

La pandemia nos obligó a vivir de forma diferente en el último año y medio, pero esto no significa que debamos dejar de lado el impacto ambiental que el virus del COVID-19 nos ha dejado.

Fuentes:

https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-contaminacion-aire-tambien-contribuye-gravedad-covid-19-20210712072938.html

https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/consecuencias-de-la-contaminacion-ambiental/?gclid=CjwKCAjw9aiIBhA1EiwAJ_GTSgqEtI6nlduV567SFMyRTbDG0btR_779I4s9iN0xPiiIp62O8ISJhhoCcU4QAvD_BwE

https://www.fundacionaquae.org/causas-contaminacion-ambiental/#:~:text=Se%20provoca%20un%20desequilibrio%20en,petr%C3%B3leo%2C%20abonos%20sint%C3%A9ticos%20y%20pesticidas