Durante la pandemia de COVID-19, hemos tenido dudas en relación a la forma de transmisión del virus que ocasiona esta enfermedad. Por temor al contagio, hemos ido adaptando la manera en la que realizamos las tareas domésticas, tratando de minimizar el riesgo de contagio dentro de nuestras casas para mantener la salud de toda la familia.
Mediante las investigaciones realizadas a lo largo de la pandemia, se ha aprendido que el virus causante de COVID-19 se transmite a través de las gotas respiratorias al toser, estornudar o hablar de una persona infectada hacia la boca, nariz u ojos de quienes están cerca. Esto puede suceder aunque la persona enferma, sea asintomática. También, un individuo puede contagiarse al tocar su boca, nariz u ojos después de tocar una superficie contaminada con el virus, mismo que puede sobrevivir un tiempo en las superficies. De ahí la importancia de la limpieza exhaustiva en las casas, oficinas, transportes, etc.
Aquí listamos algunos consejos para mantener las superficies libres de virus dentro del hogar:
- Se debe limpiar y desinfectar las superficies como manijas, teléfonos, mesas, pasamanos, baños, interruptores de luz, etc. con regularidad.
- Para limpiar una superficie, se debe utilizar primeramente jabón o con detergente y agua.
- Utilizar un desinfectante con alcohol al 70%. Se recomienda no remover las soluciones de limpieza que se han aplicado. Muchos productos desinfectantes, tienen que permanecer húmedos sobre las superficies durante varios minutos para ser efectivos.
También se recomienda utilizar la técnica de limpieza de los tres baldes de la Secretaría de Salud. Esta consiste en 3 pasos, tan solo usando trapo húmedo y mediante tallado, fregado y trapeado para eliminar los microorganismos que nos preocupan.
Para esta técnica necesitamos los siguientes materiales:
- 3 cubetas
- 3 jergas o microfibra
- Agua con detergente
- Solución de agua con cloro
- Cepillo para escusados
La técnica se aplica de la siguiente manera:
- Lavar y tallar con agua jabonosa.
En la primera cubeta coloca agua con detergente. Lava y talla todas las superficies de contacto frecuente.
- Enjuagar y secar.
En la segunda cubeta, con agua limpia y, con una microfibra o jerga, quita el exceso de jabón.
- Desinfectar con solución de cloro.
En la tercera cubeta prepara una solución con aproximadamente, 20 ml de cloro en un litro de agua y con la tercera jerga desinfecta las superficies.
Con esta técnica puedes garantizar que varios agentes infecciosos sean eliminados, incluyendo el causante de COVID-19.
Si vas a limpiar superficies como alfombras y tapetes, sigue las indicaciones del fabricante. Ten precaución cuando limpies y desinfectes aparatos electrónicos, asegúrate que estén apagados. Puedes usar una toalla desinfectante.
Fuentes:
https://extranet.inegi.org.mx/covid-19/como-limpiar-y-desinfectar-tu-hogar/
https://www.medicasur.com.mx/en_mx/ms/Fase_III_Como_limpiar_y_desinfectar_tu_hogar