El uso de medicamentos tiene como mayor logro el extender la vida de los seres humanos. Desde su existencia, se han erradicado o al menos tratado miles de enfermedades.
A pesar de esto, en algunos casos hay medicamentos o compuestos que resultan ser muy dañinos para la salud. Se les relaciona con problemas en el corazón, el hígado o hasta el cáncer.
Debido al pánico que ha causado el covid-19, muchas personas buscan remedios médicos o alternativos para tratarse. No obstante, en la mayoría de los casos no funcionan y hasta dañan la salud de los pacientes.
Hidroxicloroquina
La hidroxicloroquina es un compuesto usado para prevenir y tratar los ataques agudos de malaria, la artritis reumatoide y el lupus. En 2019, tras la aparición del covid-19, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó su investigación para tratar a los hospitalizados por esta enfermedad.
A mediados del 2020, estos estudios se cancelaron, ya que no se probó que hubiera alguna mejora con este medicamento. Incluso, hubo pacientes con síntomas cardíacos graves tras suministrar el medicamento. Países como Estados Unidos, Francia y México tienen prohibido su uso.
Dióxido de cloro
Desde el inicio de la pandemia se extendió el rumor de que el dióxido de cloro cura el covid-19. Se le consideró una medicina alternativa de carácter milagroso que acababa con el coronavirus y otras enfermedades.
A pesar de esto, no hay evidencia científica que respalde sus beneficios a la salud, incluso hay estudios que demuestran sus efectos adversos a la salud como daños en el corazón, insuficiencia hepática, vómitos y diarreas severas.
Si bien, elimina los virus y bacterias en el agua, no es consumible ni es efectivo contra el covid-19. Se considera que los casos en los que se ha recuperado la gente son parte del efecto placebo, es decir, que por sugestión logran curarse, más no por el dióxido de cloro.
Fuentes:
Química UNAM
https://quimica.unam.mx/provoca-efectos-adversos-a-la-salud-el-consumo-de-dioxido-de-cloro/
Verificado
https://verificado.com.mx/mentira-dioxido-de-cloro-como-cura-de-covid19/
Expansión