Conoce algunos mitos sobre el virus del COVID-19, así como su contraparte para poder estar mejor informado y actuar responsablemente ante esta emergencia sanitaria global.
1.
Mito
La vacuna contra la influenza también protege del nuevo coronavirus.
Realidad
Falso. El virus del COVID-19 necesita su propia vacuna, ya que es un virus muy nuevo y diferente.
2.
Mito
El virus causante del COVID-19 no sobrevive en zonas con climas cálidos y húmedos o en climas muy fríos con nieve.
Realidad
Falso. El virus del COVID-19 es capaz de sobrevivir en cualquier tipo de clima.
3.
Mito
El nuevo coronavirus solamente afecta y ataca a personas de la tercera edad o con enfermedades crónicas.
Realidad
Falso. Está comprobado que el virus COVID-19 afecta a personas de todas las edades, aunque es más probable que una persona de la tercera edad o con una enfermedad crónica enferme más gravemente.
4.
Mito
Los perros, gatos y otros animales de compañía pueden transmitir el virus de COVID-19.
Realidad
Falso. No existe evidencia de que los perros y gatos pueden infectarse con el nuevo coronavirus. Aún así, procura mantener tus manos limpias después del contacto con animales.
5.
Mito
Los antibióticos pueden prevenir y tratar el virus por COVID-19.
Realidad
Falso. El COVID-19, al ser un virus, no se trata con antibióticos y no deben usarse como tratamiento o medio de prevención.
Ahora que ya conoces algunos mitos y realidades, puedes tomar las precauciones necesarias para evitar contagiarte o contagiar a otros de coronavirus.
Fuentes: