La pandemia mundial del COVID-19 trajo cambios muy grandes en nuestra manera de vivir. Desde algo tan simple como ir en transporte público, hasta viajar a otros países, situaciones que ahora son completamente diferentes a como lo conocíamos.
Al principio de la pandemia, las limitaciones para los viajes eran muy estrictas e incluso se llegaron a cerrar aeropuertos internacionales para evitar que el virus se siguiera esparciendo.
Poco a poco, con el virus más controlado, las aerolíneas fueron brindando servicios con sus respectivas medidas de seguridad y prevención, como vendiendo menos boletos para mantener distancia en el vuelo y con la regla principal que era el uso de cubrebocas durante todo el viaje.
A partir de que la población comenzó a ser vacunada y que los contagios ya no eran tan agresivos, la actividad volvió a la normalidad, aunque con las mismas medidas de cuidado. Una manera de controlar y asegurarse que los pasajeros estuvieran vacunados, es el certificado de vacunación.
Este certificado lo expide la Secretaría de Salud de manera digital a todas las personas que se hayan vacunado en México y obtenerlo es muy sencillo, solo basta brindar tu CURP en la página oficial o por medio de un bot en WhatsApp (56-1713-0557).
Sirve para viajar a otros países, en los que estar vacunado es obligatorio para entrar e incluso, solamente aceptan vacunas aprobadas por la OMS.
¿Qué debe tener mi certificado de vacunación?
Lo primero que hay que revisar es que las fechas de la aplicación sean correctas, además de verificar tus datos personales como nombre, CURP y que la vacuna que te aplicaron coincida con tu papeleta de vacunación.
Además, incluye un código QR con el cual se comprueba la autenticidad del documento y ayuda a que la entidad correspondiente lo registre y confirme los datos que se presentan.
Otra manera con la que los aeropuertos están controlando los riesgos de contagio es realizando pruebas rápidas para abordar, lo cual brinda más seguridad a todos los usuarios, aún estando vacunados.
Realiza la cotización de pruebas rápidas para el sector público o privado y frena la cadena de contagios mientras proteges a tus empleados.
Fuentes:
SRE: https://consulmex.sre.gob.mx/milan/index.php/comunicados/145-certificado-de-vacunacion-covid-19
Organización Panamericana de la Salud: https://iris.paho.org/handle/10665.2/55340