Las vacunas contra el COVID-19 son la mejor forma para protegernos del virus. Todas las aprobadas en México por la COFEPRIS e internacionalmente por la OMS reducen significativamente los contagios, así como evitan en un 100% complicaciones mayores en la enfermedad.
Aunque ya están inmunizados la mayoría de mexicanos, falta un sector muy importante: los menores de 15 años. Sí, es verdad que a diferencia de otros países, en el nuestro hubo un retraso al respecto. La buena noticia es que el gobierno nacional ya procederá a vacunar a niños y adolescentes, pero ¿qué tan seguro es? ¿Por qué debo vacunar a mis hijos?
Los niños y adolescentes también se contagian de COVID-19
Durante algún tiempo se creyó que los niños y adolescentes no necesitan vacunarse contra el COVID-19, ya que su sistema inmunológico los hace menos propensos a tener complicaciones. Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que hay casos de hospitalización y muerte por coronavirus en menores de edad.
Incluso, se ha detectado que los niños y adolescentes con COVID-19 y que, sobre todo, no están vacunados tienen una gran probabilidad de contraer el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C).
¿Qué es esto? Es una enfermedad que provoca inflamación de diferentes partes del cuerpo (corazón, ojos, cerebro, piel, etc.), causando daños graves a la salud. Gracias a que en la mayoría del mundo se ha vacunado a niños y adolescentes, se ha reducido en más del 90% la posibilidad de contraer el MIS-C.
¿Son seguras las vacunas en niños y adolescentes?
Se especula mucho al respecto del uso de vacunas en niños y adolescentes. Incluso se cree que puede ocasionarles daños a la salud o que no funcionarán en ellos. Esto es totalmente falso. Todas las personas elegibles para recibir la primera dosis y refuerzos de la vacuna contra el COVID-19 deben hacerlo cuanto antes.
Se ha comprobado que las vacunas aprobadas por el sector salud son 100% seguras y no producen reacciones peligrosas en niños y adolescentes.
Vacunar a nuestros hijos no solo los protegerá contra el coronavirus y sus variantes, también les permitirá ir a la escuela, relacionarse con sus compañeros y llevar una vida normal de nuevo.
Fuentes:
Secretaría de Salud
http://vacunacovid.gob.mx/wordpress/vacuna-covid19-adolescentes/
Kids Health
https://kidshealth.org/es/parents/covid-vaccines.html
CDC
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/why-vaccinate-children-teens.html