El regreso a clases se acerca y lo más importante es seguir cuidándonos todos, incluidos los niños, que aunque la vacunación para ellos ha estado avanzando, pueden ser portadores de la enfermedad y provocar contagios.
La escuela es un foco importante de contagio, sobre todo regresando de vacaciones, ya que muchos salen y no siempre siguen las medidas de prevención. Es por eso que debemos educar a los alumnos y fomentarles hábitos sanitarios que prevengan esta enfermedad.
Primero que nada, si ya es momento de que se vacunen, hay que llevarlos a que tengan su vacunación completa, así en caso de contagio, el riesgo a que sea grave es mucho menor.
Por otra parte, los directivos de la escuela deben hacer énfasis en el uso de cubrebocas, las jornadas de sanitización y el regreso escalonado de los alumnos, así como los descansos escalonados para evitar multitudes e incluso hacer un sistema híbrido con clases en casa y en escuela.
Como maestros y padres de familia deben fomentar el uso de cubrebocas, que aunque a algunos menores les cuesta más este hábito, es necesario para un regreso a clases seguro y controlado.
Las condiciones de la escuela en cuanto a agua potable y estaciones sanitarias, deben ser óptimas para controlar la limpieza de los alumnos, de igual forma mantener limpias las instalaciones es necesario para generar un ambiente más sano.
¿Qué hacer si hay un contagio dentro del salón de clases?
Si en el entorno del salón alguien presenta síntomas, lo ideal es mantener en cuarentena al resto del grupo, y tomar dos semanas de escuela a distancia, para evitar que el contagio crezca entre ellos
Si alguien presenta síntomas, se puede realizar una prueba rápida para confirmar o descartar algún contagio, lo más importante es estar al corriente con las vacunas, y detectar a tiempo los síntomas.
Fuentes:
UNICEF
https://www.unicef.org/es/coronavirus/como-contempla-vuelta-escuela-durante-pandemia-covid19
SEGOB:
https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/GuiaAperturaEscolar-SEP-20agosto202119hrs.pdf