El regreso a clases presencial ya ha sido confirmado por autoridades, este se deberá hacer con todas las medidas de prevención para evitar contagios ya que al ser un lugar con tantas personas, se puede extender rápido la COVID-19.

El salón de clases debe estar con correcta ventilación y los alumnos deben seguir apropiadamente las recomendaciones sanitarias para evitar contagiarse. Aunque no muchos niños presentan síntomas, sí pueden contagiar a los demás en casa.

En caso de presentar síntomas, se debe realizar una prueba rápida para confirmar la enfermedad y calmar al niño, ya que puede haber oído muchas cosas sobre la enfermedad y esto puede afectar en su estado de ánimo, igual hay que tratar de que no se sienta aislado y entretenerlo con actividades para distraerse de los síntomas sin que haga mucho esfuerzo.

¿Qué hay que tomar en cuenta cuando le hagan la prueba a un niño?

Si tu hijo está presentando síntomas o te enteraste de un contagio en el salón, puedes realizar una prueba rápida para asegurar que no se haya contagiado o confirmar la enfermedad.

Sabemos que la prueba de antígenos suele ser invasiva al momento de aplicarse, hay que preparar al niño desde antes para que pueda colaborar y mantenerse tranquilo durante su aplicación para crear una afrontación positiva.

Lo ideal es que un adulto le acompañe durante la prueba, recordarle que se mantenga quieto aunque le den ganas de moverse e incluso sujetar con delicadeza su cabeza para que sienta más confianza, además de recordarle que puede sentir ganas de estornudar o lagrimeo en los ojos, pero que será momentáneo.

Existen pruebas rápidas menos invasivas como la prueba STANDARD TM Q COVID-19 Ag Nasal, que son de alta sensibilidad y el rascado con el hisopo es directo en las fosas nasales, evitando la incomodidad en el paciente.

 

Fuentes:

Mayoclinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/coronavirus-in-babies-and-children/art-20484405#:~:text=Hasta%20el%2050%20%25%20de%20los,respirador%20para%20ayudarlos%20a%20respirar.

Healthy children: https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/COVID-19/Paginas/Should-Your-Child-Be-Tested-for-COVID-19.aspx