Si aún tienes dudas sobre qué es el virus del COVID-19, sus síntomas y a qué tipo de población afecta más, entonces sigue leyendo para informarte mejor sobre esta nueva enfermedad.
Coronavirus SARS-Cov-2
Este virus apareció por primera vez en China, en la región de Wuhan, extendiéndose posteriormente a todos los continentes del mundo, provocando la pandemia que hoy en día vivimos. Europa y América son los continentes más afectados por este virus, que provoca la enfermedad conocida como COVID-19.
Síntomas de alerta
Las personas infectadas con el virus del COVID-19 pueden tener uno o varios de los siguientes signos y síntomas:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Tos
- Dolor o ardor de garganta
- Ojos rojos
- Dolores musculares o de articulaciones
- Malestar general
- Dificultad para respirar
- Falta de aire en los pulmones
Prevención del COVID-19
Para no enfermarte de COVID-19 y prevenir contagiarte a ti y a los demás, sigue estas recomendaciones:
- Lava tus manos durante al menos 20 segundos varias veces al día.
- Evita tocar nariz, ojos y boca.
- Quédate en casa lo más que puedas y mantenla limpia y con las superficies desinfectadas.
- Mantén una distancia considerable entre tú y otras personas.
- Estornuda o tose tapando nariz y boca con tu antebrazo o un pañuelo desechable.
Recuerda que el nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 afecta a todo tipo de población, pero puede hacer enfermar más gravemente a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con una enfermedad crónica. Si te cuidas tú, estás cuidando también a otros.
Fuentes: