Pareciera que la pandemia no llega a su fin, y es que muchos de nosotros pensamos que serían solo algunos meses los que estaríamos en confinamiento, sin embargo, los investigadores tenían claro que esto duraría mucho tiempo y que, incluso el virus podría mutar y dar pie a muchísimas variantes como las que actualmente existen. Una de las preguntas más frecuentes es sobre la inmunidad ¿cómo se adquiere? ¿quién la adquiere? ¿por cuánto tiempo? Aún no existe certeza o un número definido sobre ello, pues influyen diversos factores. Un equipo de virólogos de la Universidad de Rockefeller en Nueva York, estudió este tema, te contamos.

El estudio consistió en hacer pruebas de sangre de personas que se habían recuperado tras haber tenido COVID-19 y en aquellas que habían sido vacunadas. Cabe resaltar que, los investigadores se dieron a la tarea de crear/cultivar un virus controlado mediante material genético para que no pueda replicarse, este virus se expusó a las diferentes muestras de sangre.

Ante este experimento, las muestras de sangre de las personas recuperadas y las vacunadas, eludieron con anticuerpos el virus, algo esperado por los investigadores. Sin embargo, durante el proceso ocurrió algo, al probar la sangre de una persona recuperada de COVID-19 durante el 2020, la cual fue vacunada meses después, los anticuerpos se unieron al virus y lo neutralizaron.

Este fenómeno es muy particular y puede ser desarrollado por personas que se han contagiado y han recibido la vacuna correspondiente, habrá que conocer los alcances de esta inmunidad llamada inmunidad híbrida. Los hallazgos de los investigadores de Rockefeller se han repetido en la vida real, las personas parecen ser más resistentes a las últimas variantes. El tipo de personas mencionadas, desarrollan niveles altos de anticuerpos y en gran variedad, contribuyen a desarrollar inmunidad híbrida.

De cualquier manera, lo recomendable es seguir cuidándonos, mantener distancia, quedarse en casa de ser necesario,  todo esto a través de las medidas establecidas, pues, ser portador del virus puede ser tan diferente de una a otra persona, por ello existen pruebas rápidas, con el fin de romper la cadena de contagios. Adquiere las necesarias aquí: https://pruebasrapidasag.com/

 

Fuente: BBC

https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-60394346