Tras dos años de pandemia, la investigación médica ha logrado encontrar tratamientos cada vez más efectivos contra el Covid-19. Sin embargo, las personas aún desconocen cuáles son, incluso, cometen el error de utilizar aquellos que, además de no servir, causan daños graves a la salud.

 

Por fortuna, la UNAM y la Secretaría de Salud en México hicieron una investigación reciente sobre cuáles son los medicamentos que puedes usar y cuáles están contraindicados si tienes Covid-19 en cualquiera de sus variantes.

 

Cabe aclarar que estos no curan el virus, solo son para reducir o eliminar los síntomas que causa la enfermedad. También se recomienda que antes de usarlos vayas con un médico, lo peor que puedes hacer es automedicarte, ya que no tendrás la supervisión de un profesional ante efectos adversos.

 

Estos medicamentos mejorarán tu recuperación

 

Las personas que no presentan síntomas graves pueden usar paracetamol e ibuprofeno para controlar la fiebre y las molestias como inflamación de garganta o cuerpo cortado.

 

Si el covid-19 es moderado, se recomienda usar la heparina no fraccionada. En el caso que se requiera oxígeno suplementario, se pueden usar dexametasona u otros corticosteroides. Cuando el padecimiento sea grave se podrá aplicar tocilizumab, enoxaparina o remdesivir.

 

Los medicamentos que no debes tomar contra el covid-19

 

Ningún antibiótico es útil contra el covid-19, ya que es un virus, no una bacteria. Asimismo, hay muchos antivirales que no funcionan (oseltamivir, amantadina, rimantadina, aciclovir, etc.).

 

Los medicamentos esteroideos como la cortisona o la dexametasona no funcionan en los primeros cinco días de la enfermedad. También es peligroso usar anticoagulantes como la aspirina sin una supervisión médica, puesto que pueden ocasionar trombosis o complicaciones.

 

Se ha comprobado que el uso de plasma, vitamina D, Ivermectina y compuestos como el dióxido de cloro no tienen algún efecto en la enfermedad. Incluso, hay casos en los que pueden causar reacciones adversas en algunos pacientes.

 

Fuentes:

El Economista

https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Covid-19-los-medicamentos-que-puedes-tomar-y-los-que-debes-evitar-si-estas-infectado-segun-la-UNAM-20220118-0056.html

Expansión
https://politica.expansion.mx/mexico/2021/08/04/tratamiento-para-covid-mexico-medicinas-2021