En México, el uso de antibióticos está controlado a través de las recetas médicas, pues quien no la presente a la hora de comprar los medicamentos, no le es permitido adquirirla; esta medida se implementó porque la población hacía uso indiscriminado de este recurso. Hoy en día, durante la pandemia por COVID-19, nos preguntamos si el uso de estos medicamentos es adecuado.
Antes que nada, debemos señalar que el uso de antibióticos no está indicado para infecciones víricas, COVID-19 forma parte de ellas. Puede que tú hayas conocido a alguien que se le suministró antibiótico por complicaciones como neumonía, una infección clasificada como bacteriana la cual necesita del uso de éstos, sin embargo, es importante no confundirnos y tomar el tema a la ligera. Este tipo de casos se clasifican como coinfección bacteriana.
En términos generales, el uso de antibióticos para tratar COVID-19 no está permitido, incluso la Universidad Nacional Autónoma de México emitió un comunicado en el cual externó medidas y cuidados frente a la nueva ola de contagios, en él se incluye “Antibióticos de ningún tipo (azitromicina, levofloxacina, ceftriaxona, ivermectina, hidroxicloroquina, etc.)”. También hizo hincapié en que los medicamentos antivirales no tienen efecto contra la enfermedad, así como anticoagulantes y esteroides.
¿Qué puede pasar si se administran antibióticos?
El uso de antibióticos puede tener efectos secundarios en cualquier caso, sobre todo en aquellos cuerpos cuyo sistema inmunológico está debilitado, puede ocasionar diarrea, vómito y malestar estomacal, entre otros. Si bien el uso de antibióticos no afecta directamente el transcurso de la enfermedad, puede agregar complicaciones innecesarias y el desarrollo de resistencias bacterianas.
Acudir al médico y la realización de un buen diagnóstico será clave para administrar de forma correcta el uso de antibióticos y otro tipo de medicamentos que pueden afectar al cuerpo, sobre todo cuando se trata de personas con otras afecciones que ya cuentan con medicación previa. En conclusión, a la fecha, no existe ningún antibiótico aprobado para tratar COVID-19.
Fuentes: