La quinta ola en México es una realidad, ya que hemos alcanzado picos de contagios comparables con los del año pasado, esto ocasionado por las subvariantes del virus y de la reactivación de actividades.
Debido a que hemos vuelto poco a poco a nuestras actividades cotidianas, a la hora de tener un contagio de COVID-19, ya no es tan fácil hacer una cuarentena de 15 días. Además, las variantes han cambiado su tiempo de incubación y de propagar el virus.
Al principio, cuando se desconocía por completo el comportamiento del COVID-19, lo recomendable era hacer una cuarentena de aislamiento, lo cual no era tan complicado, ya que la mayoría estábamos aislados en nuestros hogares. Ahora, con la reactivación de actividades, ya no es tan posible realizar una cuarentena.
¿Cuánto tiempo tengo que aislarme después de tener COVID-19?
Con las nuevas variantes, ahora los síntomas se presentan más rápido (2 a 3 días con ómicron), lo recomendable es resguardarse al primer síntoma presentado.
Una vez que se hayan presentado los síntomas y se haya confirmado el diagnóstico con cualquier tipo de prueba, los doctores recomiendan el confinamiento de 5 a 10 días.
¿Por cuánto tiempo sigo siendo contagioso?
En realidad, no hay una cifra exacta de días, depende de si aún hay síntomas, o si nunca los hubo. Lo recomendable son 5 días, pero lo mejor es realizarse una prueba de antígenos para conocer si el virus sigue presente en el organismo y se puede contagiar.
La mayoría de gente que cuenta con su esquema de vacunación, no sufrirán de síntomas muy graves y prácticamente el peligro es muy bajo, aunque existen sectores de la población que no han sido vacunados o son vulnerables, por lo que es importante cortar la cadena de contagios aunque no te sientas mal.
Cotiza pruebas rápidas para aplicar en oficinas, escuelas o centros de salud, solo así cuidarás de los tuyos y frenaremos la cadena de contagios.
Fuentes:
Forbes: https://www.forbes.com.mx/quinta-ola-de-covid-ya-supera-el-pico-de-la-primera-del-pais/
UNAM: https://www.gaceta.unam.mx/llego-la-quinta-ola-del-coronavirus-a-mexico/